Comentarios por correo, anotaciones por WhatsApp, instrucciones por llamada… y al final, nadie sabe cuál es la versión final ni quién debía aprobar qué cosa.
De hecho, de acuerdo con datos de LucidLink, hasta el 60 % del tiempo de los creativos se pierde en tareas administrativas o retrabajos por falta de estructura. El problema no es la intención del feedback, sino la forma en que se gestiona.
LA VERDAD: Más feedback no significa mejor feedback
Existe un mito común: “mientras más opiniones, mejor será el resultado”. Pero en la práctica, esto solo lleva a procesos más largos, materiales diluidos por la ambigüedad donde tanto el equipo creativo como el cliente terminan desgastados.
El feedback eficiente no se mide por volumen, sino por claridad, enfoque y oportunidad. Para que esto ocurra, el proceso debe estar diseñado para colaborar, no para corregir indefinidamente.
Dicho lo anterior, lo mejor sería que evitaras a toda costa los siguientes errores.
4 errores comunes que sabotean tu proceso de retroalimentación
- Comentarios dispersos: Cuando hay comentarios por correo, chat y documentos siempre habrá versiones contradictorias y gastarás más tiempo investigando qué haciendo los cambios.
- Roles poco claros: Como en cualquier equipo hay roles. Define con claridad quien revisa, quien aprueba, y quien solo opina o aporta su feedback sobre el material a revisar.
- No hay fechas límite para feedback: Si no hay una fecha acordada es muy probable que lo que debía durar una semana se extiende un mes.
- No hay control de versiones: Es importante llevar un registro de los ajustes, de esta manera podemos evitar retrabajo y tener duplicidades.
El feedback es parte del proceso, no un obstáculo
En IDEA integramos la retroalimentación de forma estratégica en cada fase del proceso creativo. Esto no solo mejora los resultados, también reduce los tiempos de entrega y mantiene motivado al equipo creativo.
¿Cómo se ve en la práctica?
- Feedback temprano en la fase de concepto.
- Revisión colaborativa con anotaciones visuales.
- Rondas de revisión con roles definidos.
- Automatización de avisos y recordatorios.
Conclusión: el buen feedback no es un lujo, es una ventaja competitiva
El feedback creativo no tiene que ser un obstáculo. Bien gestionado, se convierte en una herramienta poderosa para afinar mensajes, fortalecer ideas y optimizar tiempos de entrega.
En IDEA creemos que la claridad impulsa la creatividad. Por eso, diseñamos procesos que no solo producen mejores resultados, sino que hacen más fácil y disfrutable el camino para todos los involucrados.
¿Quieres que tu próximo proyecto fluya sin fricciones? Contáctanos.