El diseño con licencias: una oportunidad con desafíos
El trabajar con una licencia puede ser una puerta abierta a la creatividad, siempre que se tomen en cuenta algunas condiciones.
Diseñar para una marca con propiedades intelectuales como personajes, películas o franquicias reconocidas no solo requiere talento creativo, sino también comprensión estratégica, dominio técnico y una gran capacidad de adaptación.
Desde el punto de vista de los licenciatarios, el reto no es únicamente “hacer que se vea bien”, sino cumplir con los lineamientos de la marca, respetar su esencia y al mismo tiempo generar un diseño atractivo y alineado con sus objetivos comerciales.
A continuación, te compartimos algunos de los retos más comunes al trabajar con licencias.
1. Cumplir lineamientos sin limitar la creatividad
Todas las marcas con licencias establecen una serie de guías visuales y de uso obligatorio. Por ejemplo, una guía de estilo puede incluir desde paletas de color, proporciones del personaje y jerarquía en logos hasta frases que no pueden ser modificadas.
El desafío para el equipo de diseño (y para el licenciatario en general) es encontrar espacios de creatividad dentro de ese marco, evitando caer en soluciones genéricas o repetitivas.
2. Alinear objetivos comerciales con storytelling
A veces, el licenciatario necesita usar la licencia para lograr una venta directa, lanzar un producto, atraer más tráfico o activar una campaña estacional. Sin embargo, el contenido licenciado no siempre está pensado con ese fin comercial inmediato.
Aquí entra el reto de alinear narrativas: ¿cómo contar una historia coherente con la marca sin dejar de responder a los objetivos del negocio? Es aquí donde el diseño debe actuar como puente entre ambos mundos.
3. Gestionar tiempos de revisión y aprobaciones
Los procesos de revisión con licencias suelen tener más etapas y más ojos involucrados. El licenciatario debe considerar estos tiempos desde la planeación, ya que incluso cambios menores pueden requerir validaciones adicionales.
Una campaña puede estar lista desde lo gráfico, pero no salir a tiempo si no se contemplan los flujos de aprobación desde el inicio.
4. Adaptar materiales sin perder consistencia
Las adaptaciones son uno de los grandes retos del diseño con licencias. Lo que funciona en un póster no siempre se puede traducir directamente a una historia para redes o a una activación en punto de venta.
Trabajar con licencias implica aprender a preservar la identidad visual, incluso cuando se cambia el formato, la plataforma o el público objetivo. La consistencia es un factor clave para que la campaña se perciba sólida y profesional a través de cada uno de sus puntos de contacto.
5. Equilibrar lo local con lo global
En muchos casos, los lineamientos de marca vienen pensados para un mercado global. Si el licenciatario debe operar en un contexto local deberá conocer a su consumidor, así como las temporadas clave y las plataformas que funcionan mejor.
Aquí el reto es saber crear contenidos locales efectivos sin perder de vista el enfoque global de la propiedad.
¿Cómo es diseñar con licencias?
Lejos de limitar el trabajo creativo, diseñar con licencias es uno de los primeros pasos para elevar la calidad del diseño, profesionalizar los procesos y colaborar con algunas de las marcas más relevantes del mercado.
En IDEA hemos trabajado con licenciatarios de industrias del entretenimiento, productos de consumo y retail, desarrollando materiales que cumplen con los más altos estándares creativos y técnicos. Conoce algunos de nuestros proyectos aquí.